¿Es posible cambiar el pasado para transformar el presente y el futuro? Según Neville Goddard, no solo es posible, sino esencial para vivir conscientemente y crear una realidad alineada con nuestro verdadero ser. El Método de la Revisión no es una simple técnica mental, sino una puerta hacia una profunda transformación de conciencia, capaz de sanar heridas, reescribir memorias y reorientar el curso de nuestra vida desde el amor, la imaginación y el poder creador interior.
En este artículo, te guiaremos con claridad, profundidad y práctica por esta enseñanza revolucionaria, explorando su sentido espiritual, su impacto en nuestra mente y emociones, y cómo aplicarla paso a paso en tu día a día para transformar tu realidad desde adentro.
¿Qué es el Método de la Revisión de Neville Goddard?
El Método de la Revisión es una práctica espiritual y mental propuesta por Neville Goddard, maestro del pensamiento metafísico, que invita a recrear conscientemente los eventos del pasado desde la imaginación.
“Revisa cada día como quisieras que hubiera sido, no como fue. Hazlo una y otra vez, hasta que se convierta en tu nuevo recuerdo emocional.”
Este método parte de una premisa clave: nuestra conciencia crea la realidad, y todo lo que percibimos es una proyección de nuestro estado interior. Si cambiamos cómo recordamos un evento, cambiamos su vibración, su energía, y por lo tanto, su efecto en nuestro presente.
¿Por qué cambiar el pasado si ya ocurrió?
Aunque los hechos físicos del pasado no pueden deshacerse, su carga emocional y energética sí puede transformarse. Y eso tiene un impacto real y profundo en nuestra vida actual. El pasado no es una roca inamovible, sino una impresión en la conciencia que sigue viva dentro de nosotros.
Cada recuerdo no resuelto, cada dolor no sanado, actúa como una programación inconsciente. Repetimos patrones porque seguimos reaccionando emocionalmente al pasado como si siguiera ocurriendo. Al revisarlo desde una conciencia más elevada —con amor, comprensión, perdón y visión creadora— podemos reescribir nuestra narrativa y abrir nuevas posibilidades.

Cómo aplicar el Método de la Revisión paso a paso
1. Elige un evento a revisar
Puede ser algo reciente (como una conversación incómoda) o antiguo (una experiencia dolorosa de la infancia). Lo importante es que aún genere malestar o limitación en ti.
Haz una lista de momentos que quieras transformar:
- Discusiones o malentendidos
- Fracasos o rechazos
- Humillaciones, pérdidas o errores
- Recuerdos que te siguen afectando emocionalmente
2. Relájate y entra en estado receptivo
Busca un lugar tranquilo. Cierra los ojos y respira profundamente. Entra en un estado de calma, similar al que experimentas justo antes de dormir (estado hipnagógico).
Este estado permite que la mente subconsciente se abra y reciba nuevas instrucciones desde la imaginación consciente.
3. Revive el evento desde tu imaginación
Trae el recuerdo a tu mente. Permítete sentir lo que sentiste, sin reprimir ni analizar. Luego, imagina el mismo evento pero ocurriendo de una forma distinta, como hubieras deseado que fuera.
Cambia:
- Las palabras que se dijeron
- Las emociones que sentiste
- El desenlace de la escena
Hazlo con realismo emocional, sintiendo que de verdad ocurrió así.
4. Ancla el nuevo recuerdo
Repite la escena ideal tantas veces como necesites. La clave está en sentirla como real. Neville decía: “La imaginación, no la lógica, es lo que transforma la realidad.”
Cuando el nuevo recuerdo te haga sonreír o sentir alivio, sabrás que lo has anclado.
Beneficios del Método de la Revisión
✅ Libera bloqueos emocionales: Al transformar el significado de los eventos, liberas la energía estancada.
✅ Cambia tu estado de conciencia: Al dejar de reaccionar desde el pasado, creas desde un presente libre y amoroso.
✅ Activa tu poder creador: Usar la imaginación conscientemente te convierte en arquitecto de tu realidad.
✅ Sana relaciones y patrones repetitivos: Al cambiar cómo recuerdas a alguien, cambia tu relación con esa persona.
✅ Reescribe tu autoconcepto: Al no identificarte con experiencias pasadas negativas, emergen nuevas posibilidades para tu ser.
Recomendaciones y advertencias para una práctica profunda
- Hazlo con constancia: La repetición es clave. Revísalo cada noche antes de dormir si es necesario.
- No uses la técnica para evadir la realidad. La Revisión no niega lo que pasó, lo eleva a una vibración más consciente.
- Sé paciente: A veces lleva tiempo reprogramar emociones profundamente arraigadas.
- Confía en tu imaginación: No importa si al principio parece forzado. La mente subconsciente no distingue entre lo “real” y lo vívidamente imaginado.
Reflexión final: tu pasado no te define
Lo más poderoso del Método de la Revisión es el mensaje espiritual que lo sostiene: no estamos determinados por lo que nos ocurrió, sino por lo que decidimos ser ahora. Podemos mirar el pasado con nuevos ojos, no desde la herida, sino desde la comprensión, el amor y el despertar.
Tu conciencia es el campo donde nace tu vida. Cambia tu interior, y tu mundo cambiará.
¿Y ahora qué?
Te invito a que esta noche, al acostarte, elijas un momento de tu día que no salió como esperabas. Revívelo. Reescríbelo. Siente cómo pudo haber sido y vívelo desde tu imaginación.
Y mañana… obsérvate. Verás cómo, poco a poco, tu realidad comienza a reflejar esa transformación interior.
✨ Si este artículo resonó contigo, compártelo con alguien que lo necesite, síguenos en nuestras redes sociales y únete a esta comunidad de almas conscientes que están despertando su poder creador.